Nos gusta trabajar con personas que disfruten aprendiendo y que contagien su ilusión por el trabajo. Seleccionamos preferentemente a estudiantes de los grados de Historia, Arqueología, Historia del Arte, Humanidades, Restauración, Periodismo y Turismo independientemente del curso. La arqueología de campo puede llegar a ser un trabajo muy exigente desde el punto de vista físico, sobre todo, por desarrollarse al aire libre en condiciones climatológicas, en ocasiones, muy adversas. El soportar las altas temperaturas veraniegas en estas latitudes y el esfuerzo físico que comporta el trabajo manual requieren tanto de fortaleza física como mental.
En lo referente a la composición de los equipos, intentamos encontrar un equilibrio entre aquellos voluntarios que hayan participado con nosotros en anteriores ediciones del curso y aquellos otros que intentar tomar parte de nuestra excavación por primera vez. La presencia de estos “veteranos” facilita la adaptación y el conocimiento a los sistemas de trabajo y al propio yacimiento desde el primer día al resto de voluntarios.
En cuanto a los criterios de selección, tendremos en cuenta factores como el compromiso de asistir a la totalidad de los días de los que consta la campaña, así como el haber tomado parte en otras excavaciones arqueológicas. No obstante, reservaremos alguna plaza para aquellos alumnos que se acerquen por primera vez a la práctica arqueológica de campo.
2016 © Junta de Extremadura. Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Accesibilidad | Política de Cookies